Elija su moneda :

Roque Carbajo Logo

MARCOS VINICIUS

A los ocho años de edad, Marcos Vinicius quedó deslumbrado por la visión de una guitarra “colgada” de la cuerda de un bazar que vendía de todo en Congonhas (Brasil), su ciudad natal. Aquello dejó una huella indeleble en su destino como artista.

Talento precoz del conservatorio de Minas Gerais, pasó a perfeccionarse en la Cívica de Milán “Claudio Abbado” con Aldo Minella, aprendiendo con Leo Soares y Henrique Pinto y enriqueciendo su bagaje artístico con Ruggero Chiesa.

Sus inicios como joven laureado del concurso internacional “Villa Lobos” y, más tarde, como alumno de Oscar Ghiglia en la Accademia Chigiana de Siena, le permitieron iniciar muy pronto su carrera internacional, actuando en numerosos países de todos los continentes y, por supuesto, en su Brasil natal, donde dejó una importante huella artística, fundando y dirigiendo la primera revista de guitarra “Violão America”, así como el grupo “Belo Horizonte Guitar Ensemble ».

Desde hace más de una década, son ineludibles sus giras (conciertos y clases magistrales) por China, donde es asesor artístico de la Academia de Xi’An. Ha sido uno de los pocos artistas en actuar en lugares como la Biblioteca Nacional, la Universidad de Pekín y la Sala de Conciertos Musicales de Ningbo. Hace unos años, la editorial Carrara le dedicó la colección “Marcos Vinicius Guitar Collection”, que incluye transcripciones (Telemann, Rossini, Bach, Georg Haendel, Weiss, Sanz, Paganini, Penambuco), así como numerosas composiciones originales y tratados de técnica guitarrística.

También compone para instrumentos de viento y cuerda, así como para grupos de música de cámara: dúos y cuartetos. En 1992, gracias a una memorable interpretación del Concierto de Aranjuez, fue uno de los pocos guitarristas invitados personalmente por el compositor Joaquín Rodrigo a su residencia de verano.

Es presidente de la Academia de Guitarra Clásica y fue director artístico de los cursos preacadémicos y avanzados de la Academia Internacional de Música, Artes y Cine de Roma.